martes, 29 de diciembre de 2015

Nuevos aviones y la ruta más larga del mundo: ¿qué le espera a la aviación en el 2016?


Grandes ganancias para las aerolíneas. Nuevos aviones. Rutas más largas. Aeropuertos mejorados. Mayor atención a la seguridad.

Toma en cuenta un estimado de 3.700 millones de pasajeros para el 2016... y tendrás un negocio de aviación realmente ocupado el próximo año.

Los viajeros aéreos odian perder tiempo, así que vayamos a los detalles:

Aerolíneas

Precios del combustible: ¿continuarán las ganancias récord?

La mayoría de las aerolíneas ya están disfrutando un próspero año nuevo mientras que amasan grandes ganancias gracias a los súper bajos precios del combustible.

En Estados Unidos, de julio a septiembre de este año, las aerolíneas domésticas reportaron beneficios de 9.300 millones de dólares, según las estadísticas del gobierno de Estados Unidos.

Y, sí, eso después de descontar los impuestos.

A nivel mundial, los beneficios son "inauditos", dijo Chris Sloan, fundador y presidente de AirwaysNews.com.

Pero las cosas no son perfectas.

El número de millas que las aerolíneas venden por asiento realmente han bajado... en especial en las rutas con destinos premium de larga distancia en Asia y América del Sur, dijo Sloan.

¿Trasladarán las compañías aéreas algunos de estos beneficios a los consumidores mediante la reducción de las tarifas?

Probablemente no.

El consultor de aviación Shukor Yusof de Endau Analytics con sede en Malasia dijo que no hay incentivo "para que las líneas aéreas reduzcan las tarifas debido a los bajos precios del petróleo, ya que les está yendo bien y la demanda continúa".

Sin embargo, los bajos costos del combustible permiten que las líneas aéreas tradicionales como American y Delta directamente compitan con los transportistas de ultra bajo costo como Spirit, dijo Sloan, "lo cual resulta en una presión para bajar las tarifas".

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, se prevé que la tarifa promedio del boleto de ida y vuelta (sin recargos e impuestos) será de 375 dólares en el 2016.

Eso es 61% menor a la tarifa vigente en 1995, ajustada por inflación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario